“Este programa es público y su ejecución no depende de partidos políticos, asociaciones religiosas u organizaciones de cualquier otra índole. Queda prohibido el uso de este programa para fines distintos al desarrollo social”
- Cobertura Pesa
- Gráfico de Avance
- Población Objetivo
- Objetivo
- Criterios de Elegibilidad
- Tipo de Apoyo
- Requisitos
- Reglas de Operación
AVANCE EN LA DISTRIBUCIÓN DE APOYOS PESA
Ultima Actualización 27 de Abril del 2020
- Agua Prieta
- Caborca
- Alamos
- Cajeme
- Guaymas
- Etchojoa
- Hermosillo
- Huatabampo
- Magdalena
- Navojoa
- Nogales
- Puerto Peñasco
- San Luis Río Colorado
- Empalme
Familias en condición de pobreza e inseguridad alimentaria que habiten en las zonas de cobertura del PESA y que cumplan con los criterios de selección establecidos en las presentes Reglas de Operación. Se tiene contemplado apoyar a 25 mil familias mediante la distribución de 50 mil paquetes alimentarios.
Agua Prieta | Zona Urbana. Colonias: Colonias, ZAP • Bachicuy • Buenos Aires • Ejidal • López Nogales • Pueblo Nuevo • Solidaridad • Tres Caminos • Valles Duarte |
1,200 |
Álamos | Zona Urbana. Colonias, ZAP • Aviación • Barranco • Bicentenario • Campana • Chalaton • Chula Vista • DIF • Ferrocarril • Guayparines • La Aurora • Ladrillera • Mezquital • Norbert • Nueva Creación • Nueva Esmeralda 1 y 2 • Nuevo Amanecer • Real de los Álamos • Tacubaya |
800 |
Caborca | Zona urbana. Colonias, ZAP: • Burócrata • Cerro • Cerro Prieto • La Huerta • Nueva Creación • Palo Verde • Salomón Quihuis • Santa Cecilia |
1,000 |
Cajeme | Zona urbana. Colonias, ZAP: • Aves del Castillo • Beltrones • Cuauhtémoc Cárdenas • Esperanza Tiznado • Pioneros de Cajeme • Presidentes |
5,800 |
Empalme | Zona Urbana, Colonias: • Ampliación Jordan • Jordan • Juárez • Luis Donaldo Colosio • Pitic • Zona de invasionesZona Rural, Localidades: • Antonio Rosales • Cerrito “Ej. Juan Rodríguez” • Junelancahui • La Atravezada • La Palma • Maytorena • Mi Patria es Primero • San Fernando • Santa María • Úrsulo Galván |
500 |
Etchojoa | Zona Urbana, Zonas ZAP: • 13 de Octubre • 19 de Julio • Beltrones • Independiente • Obrera • Olegario CarrilloZona Rural, Localidades: • Aquichopo • Aquichuvu • Bacajaqui • Bacajaquia • Bacame Nuevo • Bachoco • Bachoco El Alto • Bayajorit • Buaysiacobe • Buaysiacobe • Centenario • Chichivo • Guaytana • Juchica • Juchica • Loma de Etchoropo • Loma de Moroncarit • Maayokahui • Moroncarit |
3,200 |
Guaymas | Zona Urbana, Zonas ZAP: • 13 de julio • 18 de noviembre • 22 de noviembre • 23 de marzo • Cantera • Colinas de Fátima Etapa I y II • El Rastro • Golondrinas I y II • Monte Lolita (Sectores I al V)Grupos de pescadores |
2,400 |
Hermosillo | Zona Urbana, Zonas ZAP: • 4 de Marzo • Antorcha Campesina • Arco Iris • Café Combate • Cajeme • El Chaparral • El Mirador • El Realengo • Guayacanes • Hacienda Los Alcatraces • Hermosa Provincia • Insurgentes • Invasión Altares • Invasión Insurgentes • Jorge Valdez • Las Carretas • Las Cuevitas • Las Peredas • Laura Alicia Frías • Lomas del Norte • Palo Verde • Plutarco Elías Calles • San Luis • Sierra Bonita • Sol Aguilar • Tres Reinas • Villa Verde Zona Rural, Localidades: • Buena Vista • El Carmen • El Choyudo • El Realito • El Tazajal • El Tronconal • El Zacatón • Fructuoso Méndez • La Peaña • La Victoria • La Yesca • Mesa del Seri • Mineros de Pilares • Molino de Camou • Narciso Mendoza • Plan de Ayala • Poblado Miguel Alemán • Punta Chueca y Desemboque • Sahuimaro • Salvador Alvarado • San Bartolo • San Francisco de Batuc • San José de Gracia • San Juan • San Luis • San Pedro • Topahue • Zamora Gremios: • Tiangueros • Vendedores ambulantes • Meseros • Pescadores • Músicos • OSC |
19,700 |
Huatabampo | zona Urbana, ZAP: • Guadalupe Ríos • La Ranchería • Luis Donaldo Colosio • PRI 90 • Santa CruzZona Rural, Localidades: • Agiabampo • Aquichopo 1 • Aquichopo 2 • Bacapaco • Buiyarumo • Campanichaca • Campito • Chijubampo • Col. 17 de octubre • El Dátil • El Provenir • Etchoropo • Huepaco • Juliantabampo • Jupare • La Alameda • La China • La Cuchilla • La Esclaera • La Esquina • La Huerta • La Oraba • La Primavera • La Trinidad • Las Arenitas • Las Mamias • Las Milpas • Las Parras • Las Parritas • Loma de Etchoropo • Loma de Moroncarit • Los Buidvores • Moroncarit • Navovaxia • Playitas • Pozo Dulce • Predio Morelos • Pueblo Viejo • Reforma • Sahuaral • Salitral • Samicarit • Sufragio • Torocoba Yavaros |
3,200 |
Magdalena | Zona Urbana. Colonias, ZAP • Cerro • El Mezquite • San Isidro Etapa I y II |
800 |
Navojoa | Zona Urbana. Colonias ZAP • 16 de Septiembre • Tierra y Libertad • Allende • Armando López Nogales • Buena Vista Beltrones • Central • Guadalupana • 23 de Abril • Deportiva • Jacarandas • Miravalle • Tepeyac • Tetanchopo • Zona Rural. Localidades • Buena Vista • Chivucu • Tesia • Tetapechi • Tierra Blanca • Rancherías • Camoa • Tres Hermanos • Santa Barbara • Etchohuaquila • Guadalupe de Juárez • Pueblo Mayo • Sapomora • Sapochopo • Chinotahueca • El Jopo • Los Nachuquis • Punta de la Laguna • Rancho Camargo • El Siviral • Rancho del Padre • El Recodo • Guaymitas • Loma del Refugio • Capohuiza • Rosales • Mezquital de Buyacusi • Buyacusi • Sinahuiza • El Saneal • Bacabachi • Chirajobampo • Los Buayums • San José Masiaca • Teachive • Huasahuari • San Antonio de los Ibarra • Masiaca. |
3,200 |
Nogales | Zona Urbana. Colonias ZAP • Bella Vista • Colinas del Sol • CTS-CROC • El Rastro • Jardines de la Montaña • Las Torres • Leandro Valle • Luis Donaldo Colosio • Peñaloza • Rosarito • El Represo • Colosio Segunda Etapa • Flores Magón • CTS CROC • La Mesa • Celaya |
3,600 |
Puerto Peñasco | Zona Urbana. Colonias ZAP • San Rafael • Nuevo Peñasco • Nueva Esperanza • Nueva • Obrera |
2,000 |
San Ignacio, R.M | Localidades rurales con mayor población | 600 |
San Luis, R.C. | Zona Urbana. Colonias ZAP • Altar • Libertad • México • Mezquite • Reforma • Solidaridad • Tepahue • Libertad • Topahue • La Grullita • Solidaridad • Mezquite • Progreso • Residencias • 10 de Abril • Chulavista • Joyas del Parque |
2,000 |
Apoyar a familias con mayores carencias sociales, que habitan en zonas de atención prioritaria de localidades de mayor concentración poblacional y que han sido afectadas con la disminución de ingresos o pérdida de empleo, a través de una entrega única de dos paquetes alimentarios conformado por 24 artículos de la canasta básica, cada uno.
Para la selección de las familias a apoyar, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
– Que habiten en las zonas con cobertura del Programa.
– Que las condiciones de la vivienda sean precarias.
– Que los integrantes de la familia se encuentren respetando las estrategias “Quédate en casa” y “Distanciamiento Social”, es decir que se encuentren en el interior de su vivienda.
Por única ocasión, se entregarán 2 paquetes alimentarios por familia. Cada paquete contiene 24 artículos de la canasta básica recomendados por nutriólogos por ser la base para la elaboración de alimentos con alto valor nutricional, siendo los siguientes productos:
PRODUCTO
Frijol pinto |
UNIDAD DE
MEDIDA Kg. |
CANTIDAD
2 |
Avena en hojuela | Kg. | 1 |
Arroz blanco | Kg. | 1 |
Azúcar | Kg. | 1 |
Harina de maíz | Kg. | 1 |
Harina de trigo | Kg. | 1 |
Aceite comestible | 500ml. | 1 |
Leche | Litro | 2 |
Lata de atún | 140 grs. | 3 |
Lata de ensalada de legumbres | 220 grs. | 2 |
Lata de sardina | 530 grs. | 2 |
Lenteja | 500 grs. | 1 |
Pasta de codito | 200 grs. | 2 |
Pasta de espagueti | 200 grs. | 2 |
Puré de tomate | 210 grs. | 2 |
Ser integrante de una familia en condición de pobreza extrema o moderada y habitar en las zonas definidas con cobertura del PESA.
No se establecen requisitos de documentación a entregar por parte de las familias a beneficiar, debido a que en el contexto donde se habrán de distribuir los apoyos, por protocolos de protección y atendiendo la estrategia de “Distanciamiento Social” se evitará contacto directo con la población a beneficiar.